miércoles, 11 de mayo de 2016

FORMATEO


Se le conoce por formateo de disco a aquel proceso que permite el correcto vaciado de un disco duro para realizar posteriores acciones sobre él. También se puede realizar sobre otros elementos informáticos de almacenamiento y existen básicamente dos tipos de formateo: el lógico (el más común) y el físico.



Normalmente, el proceso de formateo se realiza para revertir un sistema de archivos que por alguna razón se ha vuelto corrupto o peligroso,  permite limpiar aquellos archivos dañinos y recuperar los útiles, pero esto siempre debe realizarse de antemano. Esto es muy común cuando se habla de computadoras o elementos electrónicos infectados con virus que ya se hayan demasiado expandidos.

La diferencia entre el formateo lógico y el físico reside básicamente en el hecho de que el primero es aquel que se realiza en el sistema operativo de la máquina mientras que el segundo se lleva a cabo en el espacio físico del disco duro a recuperar.

El formateo físico implica el marcado o división de la superficie de un disco pero esta actividad no es muy común ya que la mayoría de los discos son accesibles con un pre-formateo físico de fábrica.


Por otro lado, el formateo lógico es el que se realiza con mayor frecuencia y es relativamente simple como para dar posibilidad al usuario promedio a llevarlo a cabo. Mediante este formateo, el sistema operativo pasa a ser organizado a través de archivos divididos en sectores, perdiéndose así la vieja organización de los archivos y debiendo ser recuperado previamente el material a guardar. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario